En esta columna, Cristela Reyes, Founder & CEO de MarketCross, nos comparte su visión acerca de la dirección que tomarán las comunicaciones estratégicas este 2025
Como CEO y fundadora de una agencia de PR con presencia en toda América Latina, cada año me pregunto: ¿qué más podemos ofrecer a nuestros clientes para estar un paso adelante?
La comunicación ya no es simplemente una transmisión de mensajes, sino una coreografía exacta de emociones, inteligencias, valores y conexiones humanas, todo en perfecta sincronía. Así será el 2025 para quienes vivimos y respiramos las relaciones públicas. Las reglas del juego cambiaron y, quien no esté preparado, mejor que abandone la cancha ahora mismo.
La Inteligencia Artificial en PR: El Balance entre Tecnología y Conexión humana
Primero, vamos a hablar de inteligencia artificial. Porque, seamos sinceros, la IA es la estrella invitada que en la orquesta de las relaciones públicas solo hace que nuestra música suene más afinada. Nos da datos en tiempo real, nos permite segmentar a la audiencia, nos ayuda a crear contenido a la velocidad del rayo, y aun así, jamás podrá reemplazar nuestra habilidad para conectar de manera genuina. Porque lo que hacemos en comunicaciones estratégicas es, al final, un arte y el reto es encontrar el equilibrio entre lo que la IA puede hacer y lo que nosotros hacemos.
Las audiencias siguen valorando las historias auténticas, el relacionamiento y los nexos que entablamos y donde la IA todavía no nos supera. Así que, aunque la IA es clave, sigue siendo un complemento, no un sustituto.
Sostenibilidad: La nueva responsabilidad del PR
Otro tema muy importante es la sostenibilidad, que ya no es una opción, sino una obligación. Los consumidores exigen cada vez más acciones concretas en temas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), y comunicar estos esfuerzos requiere una estrategia cuidadosa y auténtica.
Las audiencias quieren ver compromiso y, cuando digo ver, me refiero a algo palpable, a algo que se sienta.
Las empresas que solo cumplan con lo mínimo en sostenibilidad quedarán en el camino. Las que lo lideren, lo harán desde la verdad, mostrando sin temor no solo sus logros, sino también sus fallas, porque, seamos claros, la gente está cansada de las marcas que quieren pasar por perfectas.
La gente ya no acepta los mensajes vacíos. Nos juzgan por nuestras acciones y, especialmente, por nuestras omisiones.
Las relaciones públicas y las comunicaciones estratégicas tiene que convertirse en el espejo honesto de la sostenibilidad. Y como diríamos en MarketCross, estamos listos para decir las cosas como son.
Autenticidad y Humanidad: Claves en las relaciones de largo plazo
Muy conectado a lo anterior, la autenticidad y humanidad son las claves para forjar relaciones a largo plazo.
Las audiencias exigen saber quién está detrás de las marcas y qué hay en sus corazones. Ya no basta con hablar de valores, hay que vivirlos, demostrar cómo esos valores influyen en cada acción, en cada decisión. Autenticidad significa escuchar, aceptar críticas y tener la valentía de reconocer errores. Significa priorizar la empatía en un mundo que, en muchos aspectos, se ha vuelto demasiado frío y automatizado. Ahí radica nuestra ventaja: una agencia de PR puede ser ese puente que conecta, que humaniza, que convierte las relaciones en algo más que transacciones.
Además, en un momento en que pareciera que la tecnología lo abarca todo, al priorizar la empatía y el trato personal en las interacciones, no solo se pueden solucionar crisis con mayor efectividad, sino también construir relaciones más significativas, que impacten positivamente en la percepción pública a largo plazo.
En ese contexto, las voces internas y de liderazgo toman relevancia.
Voz interna y liderazgo activo: Los nuevos embajadores de marca
Los empleados, si se sienten empoderados, pueden ser los mejores embajadores de una marca y los portavoces más sinceros de la empresa. Al mismo tiempo, los líderes empresariales ya no pueden vivir en burbujas corporativas, deben involucrarse en las conversaciones que moldean la sociedad. Los líderes deberán mojarse los pies, alzar la voz y mostrar que no solo son números en una hoja de Excel, sino personas con convicciones. El “CEO activism” es arriesgado, sí, pero también es poderoso. Cuando los líderes hablan con autenticidad y compromiso, el impacto puede ser transformador.
Una agencia de relaciones públicas para liderar la transformación
Para finalizar, contar con una agencia de comunicaciones estratégicas que te asesore y te ayude a ejecutar todas estas tendencias de la manera correcta es clave. En MarketCross, creemos que mantener una mentalidad abierta y flexible no es solo una ventaja, es una necesidad para quienes desean ser relevantes en los años venideros.
No estamos aquí solo para seguir tendencias sino que para crearlas, para retar a nuestros clientes, para llevarlos donde otros no se atreven. Nuestro rol es ser consultores estratégicos, sí, pero también ser disruptores. Y eso significa arriesgarnos, innovar, apostar por una creatividad que, si bien puede ser incómoda, logra lo que nadie más puede: dejar una huella.
¿Estás listo para el reto o te quedarás observando mientras otros lo hacen?
Acerca de MarketCross
Somos una agencia global de Relaciones Públicas que desde 1996 ayuda a crear conexiones entre grandes marcas y sus audiencias de forma innovadora y cercana, elevando su reputación y narrativa para impulsar resultados de negocio.
La trayectoria recorrida co-construyendo con más de 300 clientes provenientes de diversos orígenes culturales y diferentes industrias nos han proporcionado una perspectiva única para ofrecer soluciones de comunicaciones estratégicas personalizadas y efectivas en cualquier rincón del mundo.
Nuestro equipo de expertos ubicados en las principales ciudades del mundo, combina la visión global con una amplia experiencia en el mercado local y una curiosidad que traspasa fronteras para estar atentos a los cambios y tendencias de los mercados y la sociedad.
El trabajo de MarketCross ha sido reconocido en diferentes premios internacionales como los Latin America Excellence Awards (2016 y 2018), Eikon Chile (2022), Eikon Argentina (2023), Eikon Internacional (2023 y 2024).